Derivado de la epidemia de Covid-19, como parte de las medidas sanitarias establecidas inicialmente para la reapertura de restaurantes a partir de julio de 2020, el gobierno estableció que no se podía tener música (ni en vivo ni grabada).
Sin embargo, el martes 04 de agosto de 2020 el Gobierno de la Ciudad de México informó en la conferencia de prensa del día que por petición de músicos y establecimientos se publicó ese mismo día un acuerdo en la Gaceta Oficial para que ahora sí se pueda.
Ese acuerdo entró a vigor a partir del miércoles 05 de agosto de 2020 y ahora los restaurantes ya pueden tener música música viva, grabada o video grabada en los restaurantes y establecimientos mercantiles, con un límite máximo de 62 decibeles (😳, súper bajito pero pues algo es algo 🤷♂️).
Da clic aquí para descargar la Gaceta Oficial de ese día y el primer acuerdo es el que trata esto.
ÚNICO. Se permitirá la música viva, grabada y videograbada en los restaurantes y establecimientos mercantiles que tienen como giro principal la venta de alimentos preparados. Lo anterior durante el horario permitido para operar conforme al color del Semáforo Epidemiológico, con un límite máximo de volumen de 62 dB (A).
TRANSITORIOS
(…)
SEGUNDO. El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación y hasta nuevo aviso que se derive de la próxima sesión del Comité de Monitoreo de la Ciudad de México.
TERCERO. Deberán realizarse las modificaciones a los Lineamientos correspondientes, disponibles en el enlace electrónico http://covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias
Décimo Cuarto Aviso por el que se dan a conocer medidas que deberá observarse en los restaurantes y establecimientos mercantiles que tienen como giro principal la venta de alimentos preparados, en materia de música, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el martes 04 de agosto de 2020.
Si quieres revisar todas las medidas sanitarias establecidas para restaurantes, fondas y cafeterías puedes revisar este compendio.